La voz de tu historia : El Narrador

Hoy vamos a hablar de ese empleado , a veces mal pagado y poco reconocido, que todos los escritores tenemos en nuestras historias.

El narrador.

No caemos, la mayor parte del tiempo, cuando leemos una historia, que sin él, no habría historia. Es el personaje más importante y, muchas veces, el más invisible. Te lo cuenta todo, desde que ocurre hasta que piensan o sienten los protagonistas, el malo, el héroe, el grupito que esta ahí y no pinta nada. Y, sin embargo, rara vez lo recordamos.

Salvo en casos de narración en primera persona (que uno de los protagonistas cuente la historia) o en tercera persona (la cuenta uno que no esta involucrado directamente) el pobre narrador no tiene rostro, ni historia propia. Es solo una voz que oímos en nuestra cabeza mientras leemos.

Por cierto, aquí hago un inciso.

¿Qué voz imagináis mientras leéis? ¿La vuestra? ¿La de alguien que conocéis? ¿La de algún personaje, ya sea real o ficticio, famoso?

Yo depende del libro.

Cuando leo (releo, más bien) mis clásicos favoritos (Dracula, Sherlock Holmes, etc… si, soy así de antigua) mi narrador tiene voz de hombre. En el caso de Sherlock, es fácil. Lo cuenta Watson, así que…

Si estoy releyendo a mi favorita actual, Kenyon, pues voz de mujer… aunque la historia tenga de protagonista a un chico.

Pero volvamos al tema, que me distraigo.

Narrador. Habiendo tantas clases (yo solo se usar tres : primera y tercera persona y el observador) ¿Cual es vuestro favorito?

Sigo prefiriendo la tercera persona porque me da más juego a la hora de cambiar de escena, que es una de mis cosas favoritas al escribir.

Para ilustrar más el tema de los narradores, mejor que yo, lo hacen otros. Aquí os pongo varios posts que hablan muy bien y muy completo del tema en cuestión.

Otro día que este menos hecha polvo y más inspirada, comentare los cambios de puntos de vista en una historia, que me encanta hacerlo. Por hoy, voy a seguir peleándome con mi propio narrador, que me esta pidiendo un aumento de sueldo.

No olvidéis echar un ojo a la versión premium del libro de Alejandro Quintana, «El oficio de escritor», del que podéis sacar más ayuda para este y otros muchos temas.

 

 

Anuncio publicitario

3 comentarios en “La voz de tu historia : El Narrador

  1. Hola,
    Me ha gustado encontrar otra bloguer que guste de la literatura. En mi blog tambien trato de este mismo tema. Me encantará compartir experiencias en la literatura. Te invito a pasar.

    Con respecto al narrador, decir que es muy importante tener claro quién es y como enfocará la historia. Pueden salir varias narraciones según que tipo sea.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s