Para mí una de las tareas más, no voy a decir engorrosa pero se le acerca, es el nombrar a los personajes de una historia.
Con los protagonistas es muy simple. Tú ya tienes su nombre, su aspecto, su vida entera en tu cabeza. Pero… ¿y los secundarios? ¡Ah, querido!
Normalmente, para escoger los nombres de los protagonistas recurro a nombres de actores o cantantes o gente que conozca. Gente a la que puedo identificar psicológica o físicamente con mis personajes. Si, por ejemplo, tengo a un personaje que es moreno, con aires de Casanova y un pelín misterioso, a lo mejor lo llamo Pierce. Es un ejemplo muy malo, pero es el primero que me ha venido a la cabeza.
Y, luego, con los apellidos, pues ya me lo curro un poco más. Si va a ser de un país en específico, busco apellidos de ese país, usando Google. Bendito Google…
Esa es mi (nada recomendable y poco efectiva) manera.
Curioseando por los blogs e internet, vi que hay post para ayudarte con ese tema:
- Elegir los nombres de los personajes de Verbalina.
- 5 ideas rápidas para elegir el nombre de nuestros personajes de Escribe novela Romántica.
- Cómo elegir el nombre para tus personajes de Literautas.
En el blog de Literautas también hay otros post interesantes sobre personajes como el de Cómo dar a conocer a nuestros personajes y el de Cómo crear fichas de personajes que son muy útiles e interesantes.
Una de mis mejores amigas, muy aficionada a escribir también, solía decirme que de tus personajes hay que saberlo absolutamente todo. Desde que pie calzan, al tipo de sangre que tienen a cuál fue su peluche favorito de niños.
Que tú dices… ¿si nada de eso va a salir en la historia, para qué me sirve?
Bueno… primero, nunca vas a saber al 100% seguro que va a salir en tu historia. Porque no se el resto, pero yo suelo cambiar y añadir muchas cosas que pensaba que no añadiría durante los repasos y correcciones. Segundo, porque siempre es bueno tener esa información para saber cómo es tu personaje. Y conste que siempre he discutido con esa amiga sobre ese tema. Yo soy de las que piensa que no es necesario saber tanto. O pensaba, claro. Ahora, después de haberme metido con mi primera historia, si soy más partidaria de saberlo todo.
Así que echad un ojo a esos post, que de verdad, ayudan bastante.
Hola Eva..me va a ayudar mucho toda esta información que nos brindas, porque yo en general me centro en lo que sienten y piensan, y al último les doy cualquier nombre, lo cual está muy mal, yo sé…pero desde ahora haré mi ficha de personaje…Un abrazo!!
Me gustaMe gusta
Hola Verónica!!
Me alegro que te sirva esto! Haz las fichas! Verás que fácil te será después escribir tu personaje cuando tengas toda su info en un solo lugar!
Besos!
Me gustaMe gusta