Esta semana, mientras seguía con mi repaso, me dio por buscar información sobre las plataformas de autor.
Como soy novata en esto de las publicaciones y promociones (vamos, que no me he estrenado aun) pues a mí el termino me sonaba a chino. Después de un día entero mirando páginas, ya tengo más idea de lo que es, pero… ¿cómo crear la tuya?
Básicamente, todos te dicen lo mismo. Debes crear tu marca personal. Hasta ahí, genial.
¿Cómo?
Dice Alejandro Quintana en su libro y su blog (El oficio del escritor) que todos somos especiales y todos tenemos ese algo especial que nos diferencia y nos hace únicos. La cosa esta en encontrarlo y usarlo como tu marca personal. Yo aun sigo buscando ese algo mío XD. ¡Alejandro, por cierto, muy fan de tu libro!
Imagino que para algunas personas es mucho más fácil encontrar ese algo que para mí, así que os dejo aquí los links que he estado mirando sobre el tema y que ayudan muchísimo.
Yo, mientras y siguiendo los consejos, he añadido algo más a mi bio, pero es que, sinceramente, lo de venderme se me da bastante mal. Así que no esperéis la gran cosa.
Ahora voy a seguir con mi repaso, que ya va quedando un poco menos.
Un comentario en “La plataforma de autor.”