Y en ello estoy.
Ando corrigiendo mi historia y voy por el segundo repaso. Técnicamente me podrían quedar dos o tres más. Conociéndome, me quedaran unos seis o siete. Y si fuera para quedarme tranquila, unos mil.
Eso es lo que pasa cuando se corrige algo que tú has escrito. Que no te quedas contenta nunca. Ya me pasaba cuando escribía mis fanfics, pero ahí no importaba tanto, la verdad. Con que no tuvieras errores garrafales de ortografía, todo el mundo contento. Vale, tu no, pero era más una cuestión de cantidad que de calidad. Solían ser felices con que acabaras la historia así que hacían la vista gorda a los errores. Lo malo es que luego lo veías publicado y decías… Oh, dios mío… ¿cómo no he visto eso?
Así que para evitar repetir eso y porque esto no es un fanfic, lo estoy revisando con lupa. El problema es que llegara un momento que por mucho que revise, no voy a ver nada y tendré que pasárselo a alguien para los vea por mí. Estoy echando a suertes a cual de mis amigas le tocará la china de cargar con eso.
Pero mientras llega ese momento, y antes de hacer el primer y segundo repaso, me estuve informando como corregir bien la historia. Porque quería hacerlo perfecto. Y porque cuando me quedo en blanco y pillada escribiendo, me pongo a navegar por la red buscando algo que me lleve de vuelta a la historia. Cada uno tiene sus manías.
Pues en mis paseos por la red buscando ayuda para las correcciones, me encontré con estos, que fueron de muchísima ayuda:
- Método indoloro para corrección de novelas
- ¿Tu libro está listo para publicarse?
- Como optimizar los tres primeros capítulos de una novela.
- Como abordar el proceso de corregir novelas.
Ahora que ya estoy por mi segundo repaso (he sacado mil errores, me queda corregirlos en el Word) ando con la preocupación de que encontrare en el tercero… y en el cuarto… y, ¡ay, que no he pensado en el titulo! ¿Y qué voy a hacer cuando lo acabe? ¿Cómo lo voy a promocionar? Y… y a estas alturas desconecto el cerebro un rato.
Cuando se es un manojo de nervios como yo, lo de forzarse a no pensar en el futuro y prestar más atención al presente, es complicado. Así que voy a cenar y luego sigo.
Espero que esos post os ayuden tanto como a mí.
Me ha encantado cómo has definido el proceso, Eva, porque es así, en cada corrección aparecen nuevos errores, y en la siguiente más… y así hasta el infinito… Creo que era García Márquez quien decía que su editor le tenía que quitar sus obras de las manos para que no siguiera corrigiendo. En fin, que sin duda es un proceso complejo. Muchos ánimos y suerte con tus proyectos.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Berta!! Es la parte mas larga del proceso! Pero tambien puede ser muy divertida! Gracias por comentar!!
Me gustaMe gusta