Pues mientras hago una pausa publicitaria para dejar de darme cabezazos contra la pared para ver si acabo o no el capitulo en el que estoy inmersa, voy a hacer un poquito de publicidad de los blogs que llevo leídos (y que sigo) y que he encontrado muy útiles a la hora de escribir.
Después de años de pensármelo y darle mil vueltas, me decidí a hacer el intento de escribir una historia. Hasta ahí, bien. ¿Pero como empezaba? No puedes ponerte, escribir como siempre lo has hecho y ya. Hay normas. Hay que hacerlo bien. No es lo mismo escribir para un público que sabes cómo contentar (me refiero al de los fics. Si, ahí también hay un público. Por eso los escribes. Quien diga lo contrario, miente.). No es igual. Aquí vas a enfrentarte a algo mucho más duro. Y con una competencia mucho más agresiva.
Así que… ¿Cómo hay que escribir? ¿Cuáles son las reglas? Y lo más importante… ¿Cómo lo vendes?
Para mí esa era la peor. ¿Marketing? No tenía ni idea de por dónde empezar con eso. Aun sigo sin tener demasiada XD. Pero voy aprendiendo de lo que voy investigando. Porque eso si se me da bien. Investigar.
Encontré varios blogs y sitios que te aconsejan y te dan opciones. Donde te dicen los pros y los contras de la autopublicación y cómo usarla. Y esos son los sitios que quiero poner aquí. Por toda la ayuda que me han brindado y la que me siguen dando, ya que yo aun no he llegado a ese punto todavía. Espero que para cuando llegue, este bien informada y preparada.
A parte de muy informativo y dar muy buenos consejos, también es editor y asesor literario. Le puedes pedir un presupuesto para revisar tu historia y ver que fallos quitar y cosas buenas destacar para presentarla a una editorial o autopublicarla.
El blog de Nerea Nieto, escritora también, que va recopilando consejos y artículos para ayudar a escritores tanto noveles como con experiencia. A destacar su ayuda a la hora de encontrar ideas para las portadas y sobre el marketing en las redes sociales.
3. Correcciones de estilo y edición freelance.
Además de consejos muy útiles también tienen su sección para pedirles presupuesto para edición de textos. Y libros.
Independientemente de si escribes ese género o no, tienen muchísimos consejos e ideas para escribir muy útiles.
5. Literautas.
Blog con taller de escritura, ejercicios y más para mejorar escribiendo.
Y esos son los que yo estoy siguiendo. Por ahora me están ayudando mucho y dando mucha información de cosas de las que no tenía ni idea. Espero que también le sirvan de ayuda a más gente.
Muchas gracias, Eva, por recomendar mi blog y por las palabras que le dedicas. Mucho éxito con tu nueva aventura, un blog es de lo mejorcito que puedes hacer en la red hoy, tal como está el tema para los escritores. ¡Nos leemos, un abrazo!
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por los ánimos y por tu blog! Me esta ayudando mucho a empezar!
Un saludo!
Me gustaMe gusta